sábado, 30 de junio de 2012

CICLO DE CONFERENCIAS


CICLO DE CONFERENCIAS
SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
2012

(Todas las conferencias comenzarán a las 20:00 horas
y se celebrarán en el Salón de Actos de la Sede de la UNED)


LUNES 2 DE JULIO
Proyección artística de Úbeda y Baeza en el Nuevo Mundo, a cargo de D. José Manuel Almansa Moreno (Doctor en Historia del Arte).

MARTES 3 DE JULIO
Situación y espacios de la Sinagoga de Úbeda, a cargo de D. Pablo Jesús Lorite Cruz (Doctor en Iconografía).

MIÉRCOLES 4 DE JULIO
Mesa redonda Retos en la conservación del Patrimonio Histórico de Úbeda, con D. Juan Ramón Martínez Elvira, D. José Luis Latorre Bonachera y D. Antonio Almagro García.

JUEVES 5 DE JULIO
Recuperación y conservación del patrimonio artístico de la Sacra Capilla de El Salvador desde 1939 hasta hoy, a cargo de D. Juan Manuel Albendea Solís (Director de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli).

VIERNES 6 DE JULIO
Las comunidades judías de Úbeda y Jaén, a cargo de D. Vicente Salvatierra (Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Jaén).


sábado, 23 de junio de 2012

VALLADARES O LA BIBLIOGRAFÍA DE UNA PROVINCIA



El próximo lunes, día 25, a las 20,30 horas se presenta en el Club de Lectura Antonio Machado de la Biblioteca Pública Municipal de Úbeda la última obra de Aurelio Valladares, una bibliografía monumental titulada "Diccionario Bibliográfico de la Provincia de Jaén".

 A quienes conozcan a Aurelio Valladares no habrá que explicarles que esta obra es el resultado una brillante trayectoria investigadora a la que ha dedicado toda su vida. Muchos son los factores que hacen singular la obra de Valladares que se presenta el lunes.

El primero de ellos es que se trata de una bibliografía completa y acabada a la fecha de su edición. Otro valor singular de la obra es que abarca la totalidad de la provincia de Jaén, con lo que el retraso en las labores bibliográficas provinciales dentro del panorama andaluz puede darse por eliminado.

Dos caracteríticas más deben destacarse en la obra que se presenta. Una de ellas es que se trata de una edición no venal, que no estará a la venta, y no pasarán de la docena el número de los ejemplares que se impriman.

El autor, vinculado a Úbeda durante más de treinta años, ha honrado al Club de Lectura "Antonio Machado" de la Biblioteca Municipal de Úbeda para la presentación de esta obra precisamente porque ha escogido esta biblioteca como destinataria de uno de los preciados ejemplares de que se compone esta edición.

Los que estén interesados en acompañar al autor en la presentación, los que quieran adentrarse en los pormenores de la elaboración de una obra monumental que se convertirá de inmediato en un auxiliar imprescindible para los investigadores, quienes se interesen por las perspectivas de futuro que la bibliografía en general tienen una cita en el Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Úbeda (Hospital de Santiago) a las ocho y media de la tarde del próximo lunes día 25 de junio.


domingo, 17 de junio de 2012

Convocatoria para una presentación irrepetible

Invitación para una presentación irrepetible
La presentación tendrá lugar el próximo día 25 de junio, lunes, a las 20,30 horas. Para ver todos los detalles, pulse sobre la imagen de la invitación.

viernes, 17 de febrero de 2012

La imágen neoclásica y romántica de Úbeda y Baeza.




La Asociación Cultural Ubetense Alfredo Cazabán Laguna se complace en invitar a todos a la presentación de la obra


La imágen neoclásica y romántica de Úbeda y Baeza,


de la que son autores


Arsenio Moreno Mendoza y María F. Moral Jimeno.




La presentación tendrá lugar el próximo miércoles, día 22 de febrero, a las 20'30 horas en el Hospital de Santiago de Úbeda.


martes, 24 de mayo de 2011

El cuentacuentos del día 27




Como el viernes 27 coincidimos en el Hospital de Santiago con la celebración de la Bienal de Anticuarios, nuestro encuentro con Nono Granero, nuestro CUENTACUENTOS, lo tendremos en el mismo Hospital de Santiago, pero en el Salón de Actos de la planta baja. El personal del Hospital de Santiago os ayudará a encontrarlo con toda precisión.


Recordad: el viernes 27, a las 7 de la tarde, el cuentacuentos del Club de Lectura de la Biblioteca Pública en el Salón de actos del Hospital de Santiago.


Allí nos veremos todos.



miércoles, 18 de mayo de 2011

Voluntarios para el Club


Estamos comenzando a planificar los talleres de lectura que se iniciarán en el próximo mes de septiembre.

Como sabéis, la Biblioteca Pública Municipal cuenta ya con espacios adecuados para el desarrollo de esta actividad dentro del Club de Lectura Antonio Machado.

Libros tampoco nos faltan: a los del fondo de la Biblioteca tenemos que añadir una interesante donación de Antonio Muñoz Molina dirigida específicamente al Club de Lectura, así como la posibilidad de obtener otras donaciones y préstamos tanto de particulares como de instituciones y bibliotecas.

Ahora lo que nos faltan son voluntarios. Personas que estén interesadas en los libros y que, además, quieran colaborar con esta gran herramienta de socialización de la lectura.

Los que estéis interesados en participar en estos talleres y, muy especialmente, los que estéis dispuestos a asumir alguna responsabilidad dentro de ellos, podéis dirigir un correo electrónico a lectoresdeubeda@gmail.com.

Esperamos vuestra colaboración y vuestras sugerencias.

miércoles, 27 de abril de 2011

Termina abril: ¡toca cuentacuentos!


Leer y contar, mirar y escuchar, buscar y encontrar historias y cuentos de los más diversos pelajes, tonos y procedencias: eso es lo que hará Nono Granero en la Sección Infantil de la Biblioteca Municipal de Úbeda cada último viernes de mes. Hay sesiones programadas desde febrero hasta mayo. ¡Y estamos en abril!

Convencidos de la necesidad de realizar acciones encaminadas a estimular el sano hábito de leer, y de comenzar cuanto antes, aprovechando los espacios de que se dispone en la ciudad, el Club de Lectura “Antonio Machado” de la Biblioteca Municipal de Úbeda, impulsado por Antonio Muñoz Molina, continúa de este modo sumando actividades con el apoyo de la Asociación Alfredo Cazabán, trabajando todos por la cultura desde su misma base y en el entorno que le es más propio.

El próximo viernes 29 de abril, a las siete de la tarde, Nono Granero ofrecerá nuevas historias que viajarán de las páginas a los labios y de éstos a las orejas pasando por los ojos. Descubrirá con la ayuda de todos tesoros entre los volúmenes que se apilan en las baldas y rescatará libros olvidados o desvencijados, haciendo aparecer incluso alguno inexistente.